
En ambos casos debemos tener los conceptos, los métodos y las herramientas necesarias para poder ser exitosos.
Duración: 8 horas
Instructor: Antonello Lilliu
requisitos
- Uso del Ordenador
- Conocimientos básicos de Matemáticas y de Excel
- Se recomienda haber tomado el curso de Manejo de Finanzas Personales y Familiares, o tener suficiente conocimiento sobre este tema
descripción
Para quienes deciden desarrollar su propio negocio, se proveen una serie de conceptos, métodos y herramientas para plantear y evaluar negocios a través del uso de cuatro indicadores fundamentales.
Así mismo, se introducen los conceptos de sensibilidades y riesgos asociados que nos permitirán tomar las decisiones más adecuadas para emprender y mantener nuestros negocios.
Para quienes deciden Invertir en el mercado de valores, se provee:
- Una panorámica sobre la naturaleza, los actores y el funcionamiento del Mercado de Valores
- Una descripción detallada de los diversos Productos de Inversión que se transan en el Mercado de Valores, así como ejemplos de cómo ganar dinero con cada uno de ellos
- Los aspectos generales de nuestro método para el manejo de Productos de Inversión, que también puede ser generalizado al manejo de Negocios
- Una serie de conceptos, métodos y herramientas para analizar Inversiones, tanto desde el punto de vista Fundamental como Técnico.
- Una serie de recomendaciones sobre la preparación previa a efectuar Inversiones, incluyendo Cuanto se puede invertir y las metas de inversión.
- Una serie de criterios, procedimientos y herramientas para la escogencia del Intermediador Financiero (Bróker).
contenido
- Capítulo I: Introducción y Conceptos Básicos
- Capítulo II: Analizando Negocios
- Capítulo III: Que es el Mercado de Valores y cómo Funciona
- Capítulo IV: Productos de Inversión: Tipos, Características y Funcionamiento
- Capítulo V: Método General de Manejo de Inversiones
- Capítulo VI: Introducción al Análisis Fundamental
- Capítulo VI: Introducción al Análisis Técnico
- Capítulo VII: Preparándote para invertir e Implicaciones Fiscales
- Capítulo IX: Escogiendo a tu “Bróker”
¿a quién va dirigido?
Personas de cualquier edad y de cualquier nivel educativo que dispongan de cierta cantidad de dinero, y estén dispuestas a hacer un esfuerzo adicional para multiplicarlo.
En especial se recomienda este curso a jóvenes profesionales, porque tienen suficiente tiempo por delante para crecer económicamente y así asegurarse una vejez segura.
simuladores de
- Negocios (Caso Base)
- Negocios (Caso con Financiamiento)
- Análisis de Estados Financieros
- Bitácora de Inversiones
- Evaluación de tres potenciales Brókeres